Los cambios que tendrá Cetes a partir de este diciembre

La plataforma de inversión del gobierno federal Cetesdirecto, cambió los plazos y montos mínimos de inversión y ahorro recurrente.

Desde el 1 de diciembre de 2024, la plataforma de inversión del gobierno federal, Cetesdirecto, reflejará cambios en los plazos y montos mínimos de inversiónpara sus usuarios.


Los cambios se aplicarán únicamente para aquellos que tienen programado un ahorro recurrente, que es la modalidad en donde las inversiones son domiciliadas semanal, quincenal o mensualmente.  


Cetesdirecto precisó que ahora los montos mínimos de este ahorro pasarán de 100 a 300 pesos, mientras que los plazos mínimos serán de 90 días. 


“Si lo deseas puedes ingresar a tu cuenta antes de esta fecha y desactivar tu instrucción de ahorro recurrente. Puedes activarlo nuevamente en cualquier momento”, se indicó en un aviso. 


Según Cetesdirecto, las personas podrán seguir enviando sus recursos a través de transferencias vía SPEI por la cantidad que ellos decidan y, una vez transferidos, se podrán comprar los bonos gubernamentales de su preferencia.


En los 14 años que tiene Cetesdirecto registra más de 2.37 millones de usuarios con un saldo acumulado de casi 166,264 millones de pesos. De todos los inversionistas de la plataforma, seis de cada 10 son hombres.


Además, cifras oficiales destacan que el 36% de los inversionistas tienen de 26 a 35 años de edad, mientras que 7% son personas de cero a 18 años.

Compartir: