Mexicali mejora su calificación en manejo de finanzas

Mexicali pasa de "-A" a "A", permitiendo financiar ambiciosos proyectos y manteniendo el buen manejo del erario, según Fitch Ratings.

La agencia Fitch Ratings ha otorgado una mejora significativa en la calificación nacional de largo plazo del municipio de Mexicali, elevándola de “-A” a “A”. Esta mejora se debe a la gestión financiera llevada a cabo durante la administración de la alcaldesa Norma Bustamante.


Con esta nueva calificación, la perspectiva crediticia se mantiene positiva, destacando la solidez en los manejos del recurso en la capital de Baja California. La calificadora destacó que Mexicali ha mantenido números positivos en sus finanzas, evidenciando un control estricto en el manejo de recursos.


Según la Tesorería Municipal, no se solicitaron préstamos durante la gestión actual, que inició en 2021, lo que refleja un compromiso con la práctica financiera responsable. La administración actual ha manifestado su intención de continuar con esta política de no generar adeudos, consolidando así un manejo financiero transparente



Impacto en el desarrollo municipal

La mejora en la calificación crediticia ha tenido un impacto directo en la ejecución de ambiciosos proyectos para la ciudad. La alcaldesa resaltó que gracias a esta gestión eficiente, se ha podido implementar el programa de obras más ambicioso en la historia de Mexicali.


Además, se han saldado deudas de administraciones anteriores, garantizando el cumplimiento de las prestaciones laborales de los trabajadores municipales. Bustamante anunció que el día 15 de noviembre se llevará a cabo el pago del aguinaldo a los empleados del municipio, como una muestra del compromiso de la administración con el bienestar de los trabajadores



Enfoque en la sostenibilidad financiera

A pesar de la mejora en la calificación crediticia, Bustamante ha manifestado su intención de no recurrir a financiamientos externos para proyectos, sino mantener un enfoque en el buen manejo del erario público municipal.


Esta postura busca priorizar la sostenibilidad financiera a largo plazo, asegurando que los recursos de los mexicalenses sean administrados de manera responsable y transparente. Con esta estrategia, se busca fortalecer la autonomía financiera del municipio y evitar el endeudamiento innecesario

Compartir: