México emitirá bonos soberanos en dólares a 5, 12 y 30 años

La colocación de los bonos soberanos está dirigida al financiamiento general, con tasas superiores a las del Tesoro de Estados Unidos.

El gobierno mexicano anunció que colocará bonos soberanos denominados en dólares con plazos de cinco, 12 y 30 años, con el objetivo de obtener financiamiento general. Según informes del servicio de noticias IFR de LSEG, la operación está a cargo de los bancos BofA, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Scotiabank y SMBC Nikko.


Las guías preliminares indican que se espera una tasa de 210 puntos base (pb) sobre los bonos comparables del Tesoro de Estados Unidos para la deuda a cinco años. Asimismo, se prevén diferencias de 260 y 290 pb para los bonos a 12 y 30 años, respectivamente.


Esta estrategia de emisión de bonos soberanos en dólares busca diversificar las fuentes de financiamiento del país y aprovechar las condiciones del mercado internacional.


La colocación de deuda en moneda extranjera es una práctica común entre los gobiernos para obtener recursos destinados a diversos fines, como infraestructura, programas sociales o gastos corrientes.




Importancia de la colocación de deuda

La adquisición de bonos soberanos por parte de inversionistas internacionales representa una oportunidad para México de acceder a capital externo con condiciones favorables, así como de incrementar su presencia en los mercados financieros globales.


Por otro lado, la emisión de deuda en dólares implica un compromiso de pago en moneda extranjera, lo que conlleva riesgos asociados a la fluctuación del tipo de cambio. Sin embargo, este tipo de instrumento financiero también atrae la atención de inversionistas, ya que ofrece endimientos competitivos en comparación con otros mercados.


La realización de estas emisiones de bonos soberanos no solo contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas, sino que también puede tener un impacto positivo en el posicionamiento crediticio del país ante agencias calificadoras y mercados internacionales.

Compartir: