No tenemos expectativa de recesión, responde Sheinbaum a Fitch
La presidenta de México rechazó las previsiones de Fitch Ratings sobre una recesión técnica y cero crecimiento para México, enfatizando los esfuerzos de su gobierno para enfrentar los desafíos económicos.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, rechazó que la economía de México crecerá cero por ciento y que entrará en una ecesión técnica durante este 2025, como previó la agencia Fitch Ratings este martes.
Indicó que las calificadoras parecen subestimar los esfuerzos y medidas que su gobierno implementa para enfrentar los retos económicos, especialmente en relación con las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
“Ellos piensan que nosotros nos vamos a quedar sin hacer nada frente a una situación internacional y no. Nosotros estamos trabajando todos los días para cambiar esa situación. Entonces, nosotros no tenemos esa expectativa porque tenemos un plan y estamos trabajando; las inversiones que se están anunciando y todo el trabajo que estamos haciendo para fortalecer la economía desde abajo”, dijo la titular del Ejecutivo.
Enfatizó que se han llevado a cabo negociaciones con Trump para evitar la implementación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
Fitch pronosticó que la economía de México no experimentará crecimiento este año, lo que implica una posible contracción del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo y tercer trimestre.
La incertidumbre generada por las amenazas arancelarias de Washington ha sido un factor clave que ha afectado las previsiones económicas, mencionó la calificadora.
Malas perspectivas para la economía
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió una recesión de la economía mexicana en 2025 y 2026, como consecuencia de la implementación de aranceles.
La calificadora Moody's cambió la perspectiva del sector bancario en México de positiva a negativa, citando la incertidumbre generada por las posibles medidas arancelarias.
Se espera que el próximo 2 de abril, Trump informe de manera definitiva sus políticas arancelarias para México y el resto del mundo. Esta fecha ha provocado incertidumbre económica en México, China y Canadá.
Los analistas de Fitch anticiparon que el PIB de Canadá alcanzará un avance de 0.3% en todo 2025, que incorpora un recorte de 0.7% en la proyección que hicieron en diciembre de 2024; el 76.8% de las exportaciones del país se dirige hacia Estados Unidos.