Estados recibirán 1.34 billones de pesos en 2025, 1.8% más que en 2024

Por su parte, los subsidios crecerían en 36.1%, con un monto de 4,700 millones de pesos, según el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

Los recursos que el gobierno federal entregará a los estados en 2025 incrementarán 1.8% respecto a lo aprobado en 2024, con de 1.34 billones de pesos, con lo cual alcanzarán el nivel más alto de su historia, de acuerdo con el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). 


Por su parte, los subsidios crecerían en 36.1%, principalmente por la creación del programa Apoyo federal para pago de adeudos de suministro de energía eléctrica, con un monto de 4,700 millones de pesos (mdp). 


A su vez, se espera que el Fondo de Estabilización de Ingresos de Entidades Federativas tenga ingresos superiores a los 1,790 mdp, monto 0.7% mayor a lo aprobado en 2024. Sin embargo, estos ingresos no alcanzarían los niveles prepandemia. 


En cuanto a aportaciones federales, se propone una disminución de 4.6%, debido principalmente a una caída de 42.5% en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, que destina recursos a infraestructura médica y al pago de servicios personales de os trabajadores médicos en las entidades federativas. 


Esto se explica por la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal (LCF), que transfiere recursos de dicho fondo a IMSS-Bienestar, según un documento del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 


El CIEP detalló que el gasto federalizado propuesto en el PPEF 2025 es de 2 billones 633 mil mdp, 1.2% menor a lo aprobado en 2024. Es equivalente a 7.3% del Producto Interno Bruto (PIB) y 28.5% del gasto neto total.

 

Las participaciones representarían 50.9% del gasto federalizado, las aportaciones 40.3% y 5% los convenios. En tanto, los recursos para servicios gratuitos de salud, significarán 3.3% y los subsidios 0.5%, publicó La Jornada.

Compartir: