Presentan resultados del Programa Piloto de la Taxonomía Sostenible de México

La SHCP publicó el Reporte de Resultados y Recomendaciones del Programa Piloto de la Taxonomía Sostenible de México (TSM), un análisis clave para avanzar en la transición hacia un sistema financiero más sostenible y resiliente en el país.

La SHCP publicó el Reporte de Resultados y Recomendaciones del Programa Piloto de la Taxonomía Sostenible de México (TSM), un análisis clave para avanzar en la transición hacia un sistema financiero más sostenible y resiliente en el país.

 

El Programa Piloto tuvo como propósito recopilar y analizar la experiencia de las instituciones participantes al aplicar la Taxonomía Sostenible en una muestra representativa de sus operaciones financieras. Este ejercicio permitió identificar las principales barreras y oportunidades, así como las recomendaciones dirigidas tanto a las autoridades financieras como a las entidades participantes, con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y normativas relacionadas con la sostenibilidad financiera.

 

Este Programa Piloto, realizado con el apoyo del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés) a través del Programa UK PACT (UK Partnering for Accelerated Climate Transitions), contó con la participación de diez instituciones financieras clave en México, las cuales representan el 94 por ciento de los activos totales del sistema financiero nacional. Entre las cuales se incluyeron bancos comerciales y de desarrollo, afores, aseguradoras, emisoras y fondos de inversión.

 

Principales resultados del Programa:

• De las 96 operaciones analizadas, solo 3% cumple con los requisitos completos para alinearse con la TSM.

• El 13% de las operaciones está mayormente alineado con dichos requisitos, requiere la verificación en áreas clave, especialmente en lo relativo a los principios de No Daño Significativo y Salvaguardas Mínimas.

• Se identificaron brechas de oportunidades y se emitieron recomendaciones en cinco áreas estratégicas: proceso de originación, reporte y seguimiento, creación de capacidades y modificaciones regulatorias.

 

El Reporte de Resultados y Recomendaciones constituye un paso fundamental en la consolidación de un sistema financiero más alineado con los principios de sostenibilidad. Este esfuerzo busca movilizar recursos hacia proyectos que generen beneficios ambientales, sociales y económicos, fortaleciendo el sistema financiero como un motor de desarrollo sostenible y contribuyendo a enfrentar los desafíos del cambio climático y la desigualdad social.

Compartir: