Salario mínimo 2025 en ZLFN alcanzará la cifra más alta de México
El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte alcanzará los 419.88 pesos diarios, superando los 393.32 pesos de octubre de 1976.

En 2025, la remuneración en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) alcanzará la cifra histórica de 419.88 pesos, marcando un crecimiento de 12%. La ZLFN se estableció en 2019 con el objetivo de impulsar el desarrollo de 44 municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que colindan con Estados Unidos.
Para lograr este objetivo, se implementaron incentivos fiscales que incluyeron la reducción de tasas de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como la homologación del precio de las gasolinas con el de Estados Unidos.
Mejora salarial
Desde 2019, México se ha destacado como uno de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) con el mejor desempeño en salarios. De acuerdo con el informe de Perspectivas de Empleo 2024 del organismo, las remuneraciones en el país han experimentado un aumento del 5.4% en términos reales en este periodo.
El aumento del salario mínimo en la ZLFN no solo representa un hito en términos de remuneraciones, sino que también supone un impulso significativo a la economía de la región fronteriza. Al elevar el nivel salarial, se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y estimular el consumo, lo cual podría tener un efecto positivo en el desarrollo económico de los municipios involucrados.
Este aumento en el salario mínimo en la ZLFN también coloca a México en una posición competitiva a nivel internacional, al equiparar las remuneraciones en la frontera con las de Estados Unidos. Esta medida podría atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial en la región, contribuyendo así al crecimiento económico del país.