Sector servicios eleva 2.1% crecimiento de la economía chilena

El sector de servicios registró un aumento de 1.4% en noviembre, impulsado principalmente por los servicios personales, salud y educación; transporte también contribuyó al crecimiento.

La economía de Chile experimentó un crecimiento de 2.1% en noviembre pasado en comparación con el mismo mes de 2023, impulsado principalmente por el sector de servicios, según datos proporcionados el jueves por el Banco Central de Chile.


El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del banco, que representa cerca de 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, subió 0.3% en términos desestacionalizados en comparación con octubre.


El banco destacó que el resultado de Imacec fue impulsado por el crecimiento de todos sus componentes, con especial énfasis en el desempeño de los servicios. Además, el aumento del Imacec en términos desestacionalizados fue impactado por el rendimiento de la industria.


Incremento en los sectores productivos

El aumento del sector de servicios fue impulsado principalmente por los servicios personales, salud y educación. El transporte también contribuyó a este crecimiento, refirió el ente financiero.


En el ámbito de la producción de bienes, se observó un aumento de 2.7% en comparación anual, gracias al avance tanto del resto de bienes como de la minería.


Dentro del grupo de otros bienes, destacó la actividad agropecuaria silvícola, mientras que en el sector de la minería, fue la extracción de cobre. Es relevante mencionar que el país Chile es el mayor productor de cobre a nivel mundial.


Desde el banco prevén que los resultados de aumento de la economía chilena sean de 2.3%. Asimismo, proyectan una expansión económica que oscilará entre 1.5% y 2.5% para 2025.

Compartir: