Seneca ESG se une a la EDCI para fomentar la inversión responsable
El fin es estandarizar métricas ESG y facilitar su reporte, promoviendo la transparencia y la inversión responsable en mercados privados.

En un importante avance hacia la estandarización de las métricas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), Seneca ESG, con sede en Singapur, se integra a ESG Data Convergence
Initiative (EDCI), una iniciativa en mercados privados para definir métricas ESG clave, mejorando la transparencia y optimizando datos.
Este esfuerzo colaborativo reúne a diversas partes interesadas del mercado privado con el objetivo de establecer un conjunto básico de métricas ESG para los informes, lo que representa un hito significativo en la búsqueda de ficiencia en la recopilación de datos en este ámbito.
La unión de Seneca ESG a la EDCI se enmarca en un contexto donde la necesidad de estándares comunes para la presentación de informes ESG es cada vez más relevante. Al formar parte de esta iniciativa, Seneca ESG refuerza su compromiso de promover una inversión responsable y la tradición de informes ESG transparentes en los mercados de capital privado.
Como plataforma tecnológica aliada de la EDCI, Seneca ESG desempeñará un papel fundamental en la simplificación del envío de datos ESG por parte de sus clientes: a través de una API entrante, las empresas podrán enviar su información ESG directamente a la EDCI, sin complicarse con procesos manuales tediosos y mejorando la eficiencia en la presentación de informes.
Conjunto central de métricas estandarizadas
Los clientes de EDCI/Seneca ESG tendrán la oportunidad de reportar sobre un conjunto central de métricas estandarizadas que abarcan las emisiones de gases de efecto invernadero, los compromisos de cero emisiones netas, el uso de energía renovable, la diversidad de la junta directiva y de los ejecutivos, la seguridad de la fuerza laboral y el compromiso de los empleados.
Esta estandarización no solo facilitará la presentación de informes, sino que también permitirá a los socios limitados (LP) realizar comparaciones basadas en datos dentro de sus carteras, impulsando un progreso significativo en las prácticas ESG.
La EDCI, en colaboración con el Boston Consulting Group (BCG), ha dado un paso adicional hacia la mejora de la accesibilidad de los datos ESG al proporcionar puntos de referencia anónimos para los socios generales (GP) y los LP.
Estas comparativas permitirán que las empresas evalúen su progreso en relación con sus pares, fomentando la transparencia y estableciendo un estándar para la presentación de informes en todas las carteras de capital privado.