Sheinbaum refuta pronóstico de recesión económica del FMI
A pesar del pronóstico de una recesión económica de 0.3%, la presidenta Claudia Sheinbaum refuta esta previsión, asegurando que los modelos económicos del gobierno mexicano no coinciden.

La economía mexicana se encuentra en un punto crucial, con presiones tanto internas como externas que inciden en su desempeño. A pesar de las preocupaciones sobre la posibilidad de una recesión, el gobierno mexicano mantiene una postura optimista, basándose en modelos económicos propios que contrastan con los pronósticos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El FMI alertó sobre una contracción económica del 0.3% para México este año debido a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y otros países, así como a la desaceleración del crecimiento mundial. Esta perspectiva, sin embargo, no coincide con la visión del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien expresó su confianza en los modelos económicos desarrollados por la Secretaría de Hacienda.
"No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos", dijo la presidenta de México en conferencia desde Palacio Nacional sobre el anuncio del FMI. "Nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público que no coinciden en este planteamiento", agregó.
Sheinbaum Pardo negó tajantemente la posibilidad de una recesión en México, argumentando que el país tiene las herramientas y las estrategias necesarias para contrarrestar los desafíos económicos. En este sentido, destacó la importancia del Plan México, el programa diseñado para incentivar la industria local y fortalecer la competitividad del país.
La mandataria criticó la postura del FMI, señalando que no reconoce la capacidad del gobierno para influir en la situación económica. Sheinbaum Pardo sostuvo que, a pesar de las presiones externas, el gobierno mexicano puede tomar medidas internas para estimular el crecimiento económico.
El contraste entre las perspectivas del FMI y del gobierno mexicano refleja la complejidad del panorama económico global. Mientras que el organismo internacional advierte sobre riesgos de contracción en diversas economías, incluyendo a México, el gobierno mexicano se muestra más optimista, confiando en sus propios modelos económicos y en las estrategias para promover el crecimiento.