Transportistas de carga en Colombia protestan por alza del diésel y falta de acuerdo gubernamental

Transportistas de carga y autobuses en Colombia protestan contra el aumento del diésel y la falta de acuerdo con el gobierno, bloqueando vías principales.

```html

Los camioneros y transportistas en Colombia están en pie de guerra debido a un reciente aumento en el precio del diésel, lo que ha llevado a protestas con bloqueos en las principales vías del país. La tensión entre los transportistas y el Gobierno se intensifica, pues la medida resulta impopular entre los afectados.

Un aumento que genera ira

El aumento del precio del diésel, ordenado por el Gobierno desde el sábado, ha desatado la furia de los transportistas. Juan Carlos Bobadilla, secretario general de la Asociación Colombiana de Camioneros, manifestó la indignación de sus representados al señalar que solo piden "que reviertan el alza, que la deroguen".

El aumento de 1.904 pesos (0,50 dólares) por galón es solo la primera de tres alzas programadas hasta alcanzar 1,5 dólares el galón en 2025. Esta medida ha causado bloqueos permanentes e intermitentes en vías principales y accesos a ciudades como Bucaramanga, Cúcuta y Bogotá, generando un caos en el transporte y la movilidad de mercancías.

El Gobierno y los transportistas en un tira y afloja

La disputa entre el Gobierno y los transportistas parece no tener fin. Mientras los camioneros han advertido su disposición a manifestarse de manera indefinida hasta lograr un acuerdo que les favorezca, el Gobierno se mantiene firme en su decisión e instando a levantar los bloqueos para continuar con las negociaciones.

El escenario se torna complicado, con un conflicto que no muestra signos de resolución a corto plazo. Por un lado, los transportistas exigen revertir el aumento del diésel mientras que el Gobierno sostiene su postura, lo que augura un tenso camino por delante en busca de una solución que satisfaga a ambas partes.

```
Compartir: