Un trabajo colectivo que nos ayudará a salir adelante: Ebrard

Este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, a través del cual se buscará fortalecer la inversión en el país, fomentar la producción nacional y regional, e impulsar el tema del nearshoring, sobre el cual se hará un decreto que se publicará en el Diario Oficial de la Federación próximamente y tendrá vigencia hasta octubre de 2030.


Este lunes, la presidenta de México Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, a través del cual se buscará fortalecer la inversión en el país, fomentar la producción nacional y regional, e impulsar el tema del nearshoring, sobre el cual se hará un decreto que se publicará en el Diario Oficial de la Federación próximamente y tendrá vigencia hasta octubre de 2030.

 

En el evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el Plan México son mesas de trabajo encabezados por la presidenta Sheinbaum en las que se buscará conformar lo que él mismo denominó Carta de Navegación: es una planeación para la nueva era que el país va a enfrentar. Las sesiones se llevarán a cabo semanal y puntualmente, y en ellas se determinarán los pasos a seguir para cumplir con las misiones que se han encomendado a cada responsable por parte de presidencia.

 

“¿Qué queremos hacer para llegar a buen puerto? ¿Quién lo va a hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer? ¿Y cuáles son las metas específicas en tiempo que debemos cumplir? De los 42 años que llevo yo en el servicio público, es el único instrumento que he visto así tan pronto, casi dictado por la Presidenta. Se recuerda todas las cifras, nos ha corregido la mayor parte de las metas, nos ha preguntado detalles que a veces ni siquiera nosotros hemos visto. Entonces ha sido una muy grata experiencia participar con ella en la elaboración de este documento, cosa que le agradezco y le aprecio mucho”, aseveró Ebrard.

 

El funcionario explicó que se trata de un trabajo colectivo, en donde participarán tanto representantes del sector privado nacional, el sector privado de las entidades federativas, los secretarios de desarrollo económico de las 32 entidades federativas y representantes del sector privado de las entidades federativas. “Se dice fácil, pero hemos venido trabajando hace seis meses”, enfatizó.

 

Marcelo Ebrard explicó que cada persona que participará en las mesas de trabajo han coadyuvado para entender qué es lo que se hará y qué inversiones se llevarán a cabo. Todos han aportado información sobre las dificultades que tienen y qué es lo que hay que hacer para que las inversiones a realizarse sean exitosas. Es decir, es un gran ejercicio enmarcado por un plan de trabajo conjunto, de buena fe y de compromiso por México.

 

“La gran noticia es que todo el plan se ha elaborado por todos, y no en oficinas públicas. Se trata de un trabajo colectivo. Y sí, dije al principio Carta de Navegación, y es porque hay incertidumbres en el futuro inmediato; pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional, vamos a salir adelante”, enfatizó el secretario de Economía.

 

Compartir: