Colombia presenta ambicioso plan de inversión en El Plateado
El gobierno de Gustavo Petro anunció una inversión de 339,110 millones en El Plateado, Cauca, para promover desarrollo sostenible, salud, educación y alternativas productivas en la región.

En una visita a El Plateado, municipio de Argelia en el Cauca, el presidente Gustavo Petro ha hecho sentir su compromiso con la región al enviar una delegación compuesta por seis ministros y varios directores de entidades del gobierno colombiano, con el propósito de presentar una serie de iniciativas de desarrollo que buscan transformar la vida de las comunidades locales.
Entre los compromisos anunciados, destaca la propuesta del Ministerio de Agricultura para implementar sistemas agroforestales sostenibles en los municipios del Cañón del Micay, con una inversión de 15,000 millones de pesos (mdp). Esta estrategia incluirá asistencia técnica, transformación agroindustrial y procesos de acopio y comercialización, con el objetivo de fomentar alternativas productivas que contribuyan a la sostenibilidad económica y ambiental de la región.
Por su parte, el Ministerio de Salud destinará más de 22,458 mdp para fortalecer la infraestructura sanitaria mediante la construcción de una nueva Unidad de Atención en El Plateado, y asignará 3,844 mdp para mejorar la atención primaria en el municipio. Estas iniciativas forman parte de una inversión global de 339,110 mdp en el Cauca, con el propósito de garantizar el acceso equitativo a servicios de salud para la población.
Conectividad y educación al alcance de todos
La conectividad también ha sido un sector priorizado en este plan de inversión, con el compromiso del Ministerio de TIC de extender la señal celular y conectar todas las escuelas de la región, dotándolas de dispositivos para facilitar el acceso educativo. Esta medida busca reducir la brecha digital y garantizar que las comunidades tengan acceso a las herramientas necesarias para el aprendizaje en la era digital.
El Ministerio de Ambiente destinará 22,000 mdp del Fondo para la Vida y la Biodiversidad al desarrollo de proyectos orientados a la sustitución de cultivos ilícitos en Argelia. Esta estrategia busca combinar la protección ambiental con la generación de alternativas productivas sostenibles, promoviendo la conservación de la biodiversidad en la región.
Asimismo, el Ministerio de Minas y Energía impulsará el programa Comunidades Energéticas, alineado con la Reforma Agraria y los distritos mineros, con el fin de gobernar la minería en conjunto con las comunidades locales, asegurando que las actividades mineras se realicen de manera inclusiva y sostenible.
Por su parte, el Ministerio de Defensa intensificará su presencia en el territorio con la Operación Perseo, enfocada en proteger a las comunidades y apoyar la sustitución de cultivos ilícitos.