Hasta 40 empresas alemanas interesadas en invertir en Coahuila

Empresas alemanas mostraron interés en invertir en Coahuila tras la participación estatal en la Hannover Messe 2025; habrá giras de promoción económica adicionales.

A raíz de la participación de Coahuila en la destacada feria Hannover Messe 2025, se ha generado un gran interés en la inversión en esta entidad por parte de empresas alemanas. Este evento clave ha propiciado un acercamiento significativo con más de 40 empresas, donde dos han manifestado un interés específico en establecer operaciones en Coahuila en el corto plazo, marcando una clara intención de Inversión Extranjera Directa en todas las regiones del estado.


El Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez, subrayó que existen prospectos de inversión especial en La Laguna, que siempre se tiene en consideración en estas reuniones de promoción económica. El esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y los municipios ha sido clave para tener una presencia activa y efectiva en estas actividades de promoción económica, sentando las bases para un ambiente propicio para la inversión en Coahuila.


Pero las empresas alemanas no son las únicas con interes de inversión en Choahuila. El nuevo cónsul general de España en Monterrey, Vicente-J Mas Taladriz, dijo haber encontrado en Torreón una ciudad con dinamismo, crecimiento y seguridad, y en general con condiciones propicias para la posible atracción de inversiones con capital español. Esto luego de reunirse con representantes del sector empresarial y con la comunidad española radicada en la región.


De acuerdo con una publicación de El Siglo de Torreón, el director de Desarrollo Económico, Antonio Hernández González, dijo al cónsul que la ciudad cuenta con nueve nuevos parques industriales, mismos que están listos para la llegada de más empresas y subrayó que los servicios básicos para el funcionamiento de estos inmuebles están dispuestos para recibir Inversión Extranjera Directa de España.


Recientemente, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, comentó en un pequeño informe que con el respeto que se está teniendo para el T-MEC en el contexto de los aranceles, hoy México y el estado se encuentran en una posición positiva que hay que aprovechar “y qué bueno, si hace dos o tres semanas había ahí incertidumbre”.  


Añadió que “hoy hay un poco más de certeza de que México sigue siendo uno de los mejores lugares para invertir y, dentro de México, Coahuila es el que tiene las mejores condiciones, sobre todo las están ligadas a los acuerdos entre México y Estados Unidos, relacionado con la migración, la seguridad, la inversión".

Compartir: