Inversión pública, 1 de 5 ejes para fortalecer economía mexicana

Ante la imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense y que generan incertidumbre comercial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó cinco ejes para fortalecer la economía mexicana.

En el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer un nuevo plan para fortalecer la economía mexicana, ante la incertidumbre comercial que generan los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos.


"La convocatoria fue muy buena y la gente estuvo ahí para defender la soberanía", dijo la titular del Ejecutivo sobre la asamblea de este domingo 9 de marzo.


En el evento, la mandataria destacó la importancia de fortalecer la economía desde abajo, y enfatizó la cooperación de México en la lucha contra el fentanilo. A continuación, se mencionan los cinco ejes propuestos:


  • Fortalecimiento del marco interno, con el objetivo de seguir aumentando el salario mínimo y el bienestar de la población
  • Ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos, promoviendo la producción local para el consumo interno
  • Fomentar la inversión pública, lo que impulsá la creación de empleos y generará oportunidades para la población
  • Promover la producción nacional a través del Plan México, enfocado en la manufactura local
  • Consolidar los programas sociales, para garantizar el apoyo a los sectores más vulnerables


Sheinbaum Pardo no olvidó a la iniciativa privada en su discurso: Hoy quiero agradecer a empresarias y empresarios que, con sentido patriota y responsabilidad social, han estado apoyando en estos momentos cruciales.


En cuanto al combate al consumo de drogas, Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de atacar el problema desde las causas, proporcionando atención a la prevención y al apoyo a los jóvenes afectados por la adicción.

Compartir: