Legislación sobre IP en generación eléctrica se presentará en febrero

En febrero se presentará la legislación que regulará la inversión privada en generación eléctrica, especificando nuevos esquemas de participación y autoabasto.

En los primeeros días de febrero se presentará la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia de industrias estratégicas, la cual detallará los nuevos esquemas de participación privada en generación eléctrica.


Esta iniciativa tiene como objetivo definir las nuevas reglas para la participación de la Iniciativa Privada (IP) en la generación de electricidad, así como los lineamientos para el autoabasto eléctrico a través de generación en sitio.


Cabe mencionar que el gobierno de México ya había dado a conocer la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, y se espera que la legislación secundaria de la reforma en materia de industrias estratégicas sea presentada entre el 3 y el 7 de febrero próximos.


Legislación secundaria

La legislación secundaria de la reforma en materia de industrias estratégicas es un paso crucial para definir el marco normativo que regirá la participación del sector privado en la generación eléctrica. Además, es esperada por el sector empresarial y los actores involucrados en la infraestructura eléctrica del país.


La publicación de esta legislación definirá las reglas del juego para los próximos años. Es un paso importante hacia la modernización y apertura del mercado eléctrico, así como hacia la atracción de inversiones que permitan el desarrollo de proyectos eléctricos sostenibles y eficientes.


En este sentido, los especialistas han mencionado que es crucial que esta nueva legislación establezca condiciones claras y equitativas para todos los actores involucrados, garantizando la transparencia y la equidad en la participación en el mercado eléctrico.

Compartir: