Mark Carney es el nuevo primer ministro de Canadá
Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, reemplaza a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal; será el responsable de liderar a un país que enfrenta las políticas económicas de Estados Unidos.

Mark Carney asumirá como primer ministro de Canadá, reemplazando a Justin Trudeau , quien renunció en enero de este año como líder del Partido Liberal. El economista de 59 años, con una trayectoria destacada en el ámbito financiero pero no tanto en política, tomará las riendas del gobierno canadiense en un momento crucial para el país.
Carney toma el liderazgo del partido tras una reñida competencia con Chrystia Freeland, donde más de 151,000 miembros del partido votaron. El proceso de selección se llevó a cabo en un día que también honró la carrera política de Trudeau, quien ha sido primer ministro desde noviembre de 2015 y líder del Partido Liberal desde abril de 2013.
Carney, exgobernador de los bancos centrales de Canadá e Inglaterra, en su discurso de ganador, se dirigió al gobierno de Estados Unidos, manifestando su preocupación por las intenciones de este país sobre los recursos canadienses, expresando que “si tuvieran éxito, destruirían nuestro modo de vida”.
"Hay alguien que está tratando de debilitar nuestra economía. Donald Trump, como sabemos, ha impuesto aranceles injustificados sobre lo que construimos, sobre lo que vendemos y sobre cómo nos ganamos la vida. Está atacando a las familias, trabajadores y empresas canadienses, y no podemos dejar que tenga éxito y no lo haremos", sentenció.
En medio de tensiones comerciales y políticas migratorias, Carney se presenta como un líder dispuesto a defender y proteger los recursos y la soberanía de Canadá, al mantener aranceles de represalia para Estados Unidos. Asimismo, su discurso resuena como un llamado a la cohesión y la defensa de los valores canadienses.
Ontario aumenta impuesto sobre electricidad a EU
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que a partir del lunes cobrarán 25% más por la electricidad que suministra a 1.5 millones de hogares y negocios estadounidenses, como respuesta a la guerra comercial del presidente Trump.
Ontario, la provincia más poblada de Canadá, suministra electricidad a Minnesota (una pequeña aprte), Nueva York y Michigan, y mantendrá un mayor costo a pesar del aplazamiento de un mes a los aranceles anunciado por Trump. Quebec considera tomar medidas similares.
De mayor preocupación para la Comisión de Servicios Públicos de Michigan es la fiabilidad de la red eléctrica, ya que la electricidad fluye entre Estados Unidos y Canadá como parte de una red interconectada.
En Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul ha ordenado a los funcionarios de energía que realicen una revisión sobre cuánto aumentarían los costos de electricidad y otros costos de energía en el estado a causa de los aranceles.