Paquete Económico 2025 generará certidumbre en inversión e infraestructura

La SHCP perfila un crecimiento de 2 a 3% del PIB e ingresos por más de 8 billones de pesos , con un nivel de deuda pública de 51.4% del PIB.

Al entregar el Paquete Económico a la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, aseguró que para el próximo año se perfila un crecimiento de 2 a 3% del PIB e ingresos por más de 8 billones de pesos -de los cuales 5.3 billones corresponden a impuestos-, con un nivel de deuda pública de 51.4% del PIB.  


“Me complace mucho que tras meses de intenso trabajo y coordinación, podamos presentar el paquete; este paquete marca el inicio de un nuevo gobierno, con un crecimiento económico, con justicia social, donde el Estado juega un papel activo como promotor del desarrollo”, abundó el recién ratificado secretario. 


Este primer presupuesto de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el país, se enmarca en un compromiso del gobierno de una gestión responsable y prudente de las finanzas públicas, dijo el secretario, y sostuvo que una reducción del déficit presupuestario, de 5% del PIB en 2024 a 3.9% en 2025, “lo que permitirá mantener la deuda pública en un nivel sostenible de 51.4% del PIB”. 


“Este paquete marca el inicio de un nuevo gobierno que al igual que el anterior tiene una visión compartida de crecimiento económico con justicia social… Estimamos que el crecimiento de este año superará las expectativas actuales y servirá como base sólida para el crecimiento de 2025”, sostuvo Ramírez de la O. 


Paquete Económico con enfoque social

El presupuesto económico generará certidumbre en los proyectos de inversión e infraestructura y para los programas sociales, destacó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna en el acto de entrega-recepción del fardo.


Asimismo, dará tranquilidad a las familias mexicanas y generará garantías de igualdad sustantiva y seguridad para el desarrollo sano y productivo de todas las niñas y mujeres de México, ya que tiene un enfoque “claramente social”. 


Gutiérrez Luna añadió que la visión de Estado que tiene la presidenta está enfocada en reducir las desigualdades, atender las causas de los problemas sociales, mantener a México con finanzas sanas y construir destinos colectivos de paz y bienestar.


“Señor secretario, tenga la certeza que haremos un análisis puntual del paquete económico y que entregaremos a la nación un presupuesto que nos permita seguir avanzando hacia un horizonte de mayor bienestar para el pueblo de México”, señaló el diputado al titular de Hacienda.

Compartir: