Realizan operativo más grande contra contrabando en México
Se aseguraron más de 3 millones de artículos con un valor estimado de 320 millones de pesos, en una labor coordinada por la Secretaría de Economía y el gobierno de Baja California.

El gobierno federal incautó este jueves 3 millones de productos de procedencia ilícita en Ensenada, Baja California, con un valor de 320 millones de pesos, el mayor decomiso en lo que va de la actual administración. Perfumes, juguetes, electrodomésticos, textiles, entre otros, fueron decomisados, provenientes de Taiwán, Indonesia, China, Bangladés, Malasia y Vietnam.
“Es de los operativos más importantes que se ha hecho en México, son más de 3 millones de piezas; recordarles que cuando iniciamos fueron alrededor de 300,000 artículos, estamos ya en 3 millones”, señaló el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón.
Añadió que “es muy interesante que conforme vamos al norte aumenta el número de mercancías y productos. son mercancías ilícitas que están violando todas las normas que ustedes quieran, las de protección civil, las disposiciones que tienen que ver con el etiquetado, propiedad intelectual, propiedad industrial y no se los vamos a permitir”.
Operación Limpieza
Dicho operativo forma parte de la Operación Limpieza, para proteger la industria nacional, así como a los trabajadores mexicanos en Baja California, y fue posible gracias al trabajo conjunto entre la SE federal y el gobierno de Baja California.
Operación Limpieza se ha implementado en la Ciudad de México, Sonora, Coahuila, y ahora en Baja California, como parte de una estrategia promovida desde el gobierno de México para evitar el trasiego de mercancía de contrabando y piratería.
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que se realizaron inspecciones en dos importantes establecimientos de Ensenada, en un espacio de 18,000 metros cuadrados, logrando asegurar 3 millones de artículos, los cuales se presume fueron ingresadas de forma ilegal al país.