Sheinbaum propone incluir a África, LAC y Estados Insulares en ONU

Claudia Sheinbaum Pardo propone aumentar la representación de África, América Latina y el Caribe y los Estados Insulares en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En la reciente Cumbre del G20, en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, propuso la inclusión de regiones históricamente marginadas y buscar soluciones a los retos globales actuales.


Sheinbaum Pardo propuso ampliar la representación de África, América Latina y el Caribe (ALC) y los Estados Insulares en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), argumentando la necesidad de reconocer a estas naciones como iguales y fomentar la paz mundial.


"En 2023, presentamos una propuesta de perspectiva, compartida por otros países, sobre la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas; se trata de un modelo que pretende dar mayor legitimidad y democracia a las decisiones de este órgano principal de las Naciones

Unidas.La propuesta es ampliar el número de asientos a regiones que han estado representadas como África, América Latina y El Caribe, y los pequeños Estados Insulares".


Asimismo, planteó destinar el 1% del gasto militar global para financiar el programa de reforestación más ambicioso de la historia de México, Sembrando Vida, destacando la importancia de priorizar la vida sobre el armamento.


Durante su participación en el G20, la presidenta mexicana cuestionó la disparidad en la asignación de recursos, afirmando que es inaceptable que se destinen más fondos a la compra de armas que a la erradicación del hambre y la pobreza.


Conversaciones con líderes mundiales

Además, la mandataria mantuvo conversaciones con diversos líderes internacionales, entre ellos, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; durante su encuentro, se destacó la buena relación entre los pueblos y gobiernos de ambos países, así como el positivo impacto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en la región de América del Norte.


También se reunió con Xi Jinping, presidente de China, a quien expresó su agradecimiento por el apoyo brindado en la recuperación de Acapulco tras el paso del Huracán Otis. Asimismo, tuvo un encuentro significativo con Pham Minh Chinh, primer ministro de Vietnam, con el propósito de fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones.


Las reuniones no se limitaron a estos países, ya que Sheinbaum Pardo sostuvo conversaciones con Emmanuel Macron, presidente de Francia, donde se acordó impulsar la cooperación en diversas áreas, reflejando el interés de México por establecer alianzas estratégicas con naciones de diferentes continentes.


Compromiso de Mikta con el G20

En el marco del G20, se reunieron los líderes de Mikta (México, Indonesia, Turquía, Corea y Australia), quienes reafirmaron su compromiso con el foro como el principal espacio de cooperación económica internacional.

Compartir: