Aumento de costos al consumidor por reducción de jornada laboral

La reducción de la jornada laboral a 40 horas en México elevarías los precios de la producción y de los precios al consumidor, advierte la Cámara de la Industria Textil.

El presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas, advirtió que la aprobación de la jornada laboral reducida de 40 horas a la semana en México repercutiría en el aumento de precios al consumidor.


Explicó que la reforma a la Ley Federal del Trabajo elevaría los costos de operación para las empresas, lo que a su vez encarecería los productos terminados.


Y aunque no se puede determinar con certeza si las empresas del sector textil, especialmente las dedicadas a la confección y maquila, operarían con menos horas de trabajo hombre, es necesario analizar a fondo el impacto de este cambio.


Impacto de reformas anteriores

Algunas modificaciones en el ámbito laboral ya han tenido un impacto significativo. Las vacaciones dignas han obligado a los empleadores a otorgar al menos 12 días de descanso a los trabajadores que tengan al menos un año laborando.


Asimismo, el aumento del salario mínimo, que para 2025 se estableció en 278.80 pesos, ha sido otro factor a considerar. Las empresas del sector textil ya están pagando más de esa cantidad.


Todos estos ajustes tendrán un efecto directo en los costos de los productos, lo que, en última instancia, se traducirá en un impacto para el consumidor, subrayó el dirigente a La Jornada.


Aunque reconoció la importancia de mejorar las condiciones laborales, también sostuvo que cualquier aumento en los costos de producción deberá ser asumido de alguna manera por los compradores finales.


Mientras tanto, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados realizará mesas de trabajo para analizar la propuesta de reducir la jornada laboral, una vez que Claudia Sheinbaum Pardo envíe la iniciativa al Congreso de la Unión.

Compartir: