Débil manufactura en EU impacta bolsas: desplome de NVIDIA y caída en índices bursátiles
Los débiles datos manufactureros en Estados Unidos provocan caída en Wall Street, afectando severamente a NVIDIA y a los índices bursátiles.

Los índices bursátiles de Estados Unidos sufrieron una caída inesperada el martes, afectados por la persistente contracción del sector manufacturero, la cual se ha mantenido durante cinco meses consecutivos. Este panorama ha impactado de manera significativa el comportamiento de Wall Street, generando inquietud entre los inversionistas.
Impacto en el mercado
El índice de gestores de compras (PMI) y el índice de gestión de suministros (ISM) mostraron cifras ligeramente inferiores a lo proyectado para el mes de agosto, consolidando la preocupación en el ámbito manufacturero. Esta situación llevó a la caída del valor de las acciones de NVIDIA en 9.53%, representando una pérdida de 279,000 millones de dólares en un solo día.
Este desplome también tuvo repercusiones en el índice de los 30 principales fabricantes de chips estadounidenses, que descendió un 7.8%.
La situación de NVIDIA se volvió aún más compleja tras la publicación de resultados financieros trimestrales que no cumplieron las expectativas de los inversionistas, a pesar de reportar una duplicación en sus ventas. Además, la compañía enfrenta citatorios del Departamento de Justicia en el marco de una investigación antimonopolio, lo que ha generado incertidumbre sobre su futuro inmediato.
Desempeño de los índices bursátiles
Los tres principales índices bursátiles estadounidenses experimentaron su mayor disminución diaria desde el 5 de agosto. El Promedio Industrial Dow Jones se redujo en 1.51%, alcanzando los 40,936.93 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite cayó 3.25%, situándose en los 17,137.56 enteros. Finalmente, el S&P 500 descendió 2.12%, ubicándose en los 5,528.93 puntos.
La contracción en el sector manufacturero refleja la persistencia de los problemas que afectan a esta área, la cual ha estado en contracción durante 21 de los últimos 22 meses, según indican los datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM).
El índice de gestores de compras (PMI) también evidenció esta tendencia, arrojando una lectura de 47.2 en agosto, ligeramente superior al 46.8% registrado en julio. Este comportamiento pone de manifiesto la difícil situación que enfrenta el sector manufacturero en Estados Unidos, generando preocupación en el ámbito financiero y empresarial.