Bajarían IVA a electricidad para proteger industrias y hogares europeos

La Comisión Europea propone un IVA del 5% al pago de la electricidad para proteger a las industrias y los hogares, afectados por dependencia del gas y retos en energías renovables.

En un esfuerzo por aliviar la presión económica sobre industrias y hogares europeos, la Comisión Europea (CE) ha propuesto la aplicación de un IVA mínimo de 5% a la electricidad; en España, por ejemplo, el pago era de 21%. Esta medida busca hacer frente a la creciente dependencia del gas, que ha encarecido el costo de este servicio.


La Unión Europea ha enfrentado una crisis energética en los últimos tres años, lo que ha llevado a un aumento en la dependencia del gas natural. Además, se econoce que las energías renovables aún enfrentan desafíos significativos debido a la falta de infraestructura adecuada y a las condiciones climáticas variables.


Esta situación se ha convertido en una paradoja en medio del conflicto en Ucrania, ya que, a pesar de destinar fondos europeos para apoyar al país, se continúa comprando gas y petróleo a Rusia. El resurgimiento de los precios del gas a niveles similares a 2022 ha tenido un impacto significativo en diversas industrias, especialmente en sectores clave como el químico y el metalúrgico.


Estas industrias dependen del gas tanto como fuente de energía como de materia prima, y el aumento de los precios ha generado preocupaciones sobre la competitividad y la inflación de los productos industriales en Europa. Se teme que, si la demanda se mantiene alta y las condiciones climáticas continúan desfavorables, los precios del gas seguirían en ascenso, lo que tendría repercusiones negativas en la economía de la región.


Desafíos para las energías renovables

A pesar de contar con una considerable capacidad renovable, Europa enfrenta desafíos significativos en la transición hacia fuentes de energía sostenibles. Los períodos prolongados sin viento ni sol han reducido la generación de energía renovable.


Adicionalmente, una red eléctrica envejecida ha dificultado la transmisión eficiente de la energía generada a partir de fuentes renovables. Estos factores han provocado una mayor dependencia de fuentes fósiles, lo que ha elevado los costos de generación eléctrica y contribuido a la volatilidad del mercado eléctrico, afectando directamente a los consumidores.

Compartir: