Crecen 7.7% puntos de recarga eléctrica en España en 1T

La cantidad de puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos en España aumentó 7.7% en el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 43,559 puntos operativos.

La movilidad eléctrica continúa ganando terreno en España, impulsada por el crecimiento de las infraestructuras de recarga pública. Durante el primer trimestre de 2025, el número de puntos de recarga eléctrica públicos aumentó 7.7% respecto al trimestre anterior, alcanzando un total de 43,559 puntos operativos.


La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) ha comunicado que el avance interanual en la tasa de puntos de recarga durante el primer trimestre del año asciende al 35.2%. Este crecimiento se atribuye, en gran medida, a la instalación de nuevas infraestructuras de alta potencia.


Los datos de Aedive indican que 18.5% de los nuevos puntos de recarga eléctrica tienen una potencia entre 50 y 250 kW, mientras que 20.2% superan los 250 kW. Esta tendencia refleja la creciente demanda de infraestructuras públicas capaces de proporcionar una carga rápida a los vehículos eléctricos.


En cuanto a la distribución geográfica de los puntos de recarga, Cataluña, Madrid y Andalucía se mantienen como las comunidades autónomas con mayor número de infraestructuras. Es notable el avance de Andalucía, que se acerca rápidamente a Madrid en cifras de puntos operativos.


La Aedive señala que, actualmente, existe un volumen aproximado de 3,500 puntos de recarga pública no operativos debido a diversos motivos, como la información desconocida, la falta de servicio o el mantenimiento.


El crecimiento constante de los puntos de recarga eléctrica en España es una señal positiva para la transición hacia un modelo de movilidad más sostenible. Es fundamental continuar invirtiendo en infraestructuras públicas y promover la instalación de nuevos puntos operativos para facilitar la adopción masiva de vehículos eléctricos.

Compartir: