Cuba inicia reconexión eléctrica tras paso del Huracán Rafael
El huracán dejó a 10 millones de personas sin energía en Cuba, afectando gravemente la red eléctrica, que ya se encontraba precaria.

Las autoridades cubanas anunciaron el início del restablecimiento del suministro eléctrico en la mitad oriental de la isla, luego de que el Huracán Rafael dejara al país sin energía, afectando a aproximadamente 10 millones de personas.
En respuesta a esta situación de emergencia, el presidente Miguel Díaz-Canel convocó un Consejo de Defensa Nacional para realizar una evaluación inicial del impacto del temporal en el occidente cubano.
El impacto del huracán transformó la red eléctrica
El colapso de la red eléctrica se produjo el miércoles por la tarde, cuando el huracán azotó Cuba con vientos de hasta 185 kilómetros por hora, causando daños en viviendas, árboles y postes telefónicos.
Este fenómeno meteorológico representó un nuevo golpe a la ya precaria infrastructura eléctrica de Cuba, que había sufrido colapsos en semanas anteriores por Óscar, dejando a gran parte de la población sin energía durante varios días.
Problemas en las plantas de generación de energía
Las plantas de generación de petróleo en Cuba han enfrentado dificultades durante décadas para suministrar energía de manera constante. Sin embargo, este año la situación se agudizó debido a la disminución de las importaciones de crudo provenientes de países aliados, como Venezuela, Rusia y México.
Las autoridades continúan trabajando para restablecer el servicio eléctrico en su totalidad y brindar asistencia a la población damnificada por este fenómeno natural. Se espera que, con el esfuerzo conjunto de las autoridades y la colaboración de la comunidad, se logre superar esta crisis en el menor tiempo posible.