Este es el plan de inversión 2025-2030 para la CFE
El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer el millonario plan de inversiones para la Comisión Federal de Electricidad en seis años.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibirá una inversión de 23,400 millones de dólares (mdd) hacia 2030, para la generación, transmisión y distribución de electricidad en México, de acuerdo con el plan del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Emilia Esther Calleja Alor, directora de la CFE, acotó que el plan incluye la adición de 13,024 MW de capacidad y la posibilidad de que empresas privadas eleven su participación en la generación de electricidad en el país, pero con renovables.
Detalló que la generación requiere una inversión de 12,300 mdd; la transmisión, 7,500 mdd para la red de interconexión de proyectos de generación y atención de demanda, principalmente entre 2026 y 2028. Además, 3,600 mdd para distribución, que se destinarán a subestaciones transformadores y alimentadoras.
Esquemas de participación para la generación de energía
Calleja Alor precisó que hay tres esquemas de participación privada para la generación de energía. Uno será a través de contratos de largo plazo que podrán ser licitados; con una nueva figura de “productores mixtos”, que participarán con la CFE vía esquemas transparentes que serán licitados.
Y tercero, aquellos que quieran generar y usar el mercado para vender su energía de forma lícita, quienes tendrán que cumplir con los requerimientos de confiabilidad y respaldo, en caso se ser energías intermitentes, que establece el Plan Nacional de Energía.
“Vamos a implementar el establecimiento, junto con la Agencia Digital, el establecimiento de una
ventanilla única y una estrategia de simplificación administrativa. Queremos que las inversiones se realicen de manera correcta, pero también de manera ágil reduciendo los costos”, dijo la funcionaria.
Garantizar la energía eléctrica a todos los mexicanos
Con el objetivo de garantizar la energía eléctrica a todos los mexicanos, así como el desarrollo del país, Sheinbaum Pardo presentó la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico que es parte del Plan Nacional de Energía, a través de la cual la CFE mantendrá el 54% de la generación eléctrica y permitiendo el 46% para la inversión privada.
“CFE va a seguir creciendo, va a seguir fortaleciéndose. ¿Cómo? Con esquemas financieros ya probados, con los cuales vamos a seguir aumentando el número de megawatts de generación. Y un porcentaje muy importante de ellos va a ser de fuentes renovables d energía”, explicó durante la conferencia matutina.
La presidenta precisó que con esta estrategia, se recupera la capacidad de planeación energética, proceso que inició en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que se perdió en el periodo de 2013-2018 con la famosa Reforma energética.