Generación de electricidad de NL crece de 2.9 a 4.9% en dos décadas
En dos décadas, Nuevo León incrementó su participación en la generación eléctrica nacional del 2.9 al 4.9%, según el Clúster Energético del estado.

En las últimas dos décadas, la participación de Nuevo León (NL) en la producción bruta de electricidad a nivel nacional experimentó un notable incremento, según un análisis del Clúster Energético estatal, con datos de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con el análisis, el estado registró un crecimiento del 3.9% anual en la generación bruta de energía eléctrica desde enero de 2004 hasta julio de 2024. En los primeros siete meses del año que recién concluyó, la generación alcanzó la cifra de 7.397 gigawatts/hora.
Y observó un aumento más acelerado en la generación eléctrica desde 2014 hasta 2024, reportando un crecimiento del 4.0%. Este impulso ha llevado a que la participación de Nuevo León en la generación eléctrica a nivel nacional haya crecido de 2.9% en 2004 a 4.9% en 2024, lo que representa un avance de 2%. Es la tercer mayor alza en el país.
Posicionamiento destacado a nivel nacional
En el ámbito nacional, Nuevo León se ha situado como la séptima entidad con mayor avance en la generación eléctrica en las últimas dos décadas. Sin embargo, al analizar los principales estados generadores, se destaca que esta entidad ocupa el primer lugar del país, superando a Tamaulipas y Veracruz, tradicionalmente muy productivos
Según el Clúster Energético de Nuevo León, diversos factores han contribuido a esta tendencia al alza en la generación eléctrica. Uno de los aspectos fundamentales es la ubicación geográfica del estado en el Noreste, lo que ha propiciado un dinamismo en la región debido a su cercanía con Estados Unidos, generando un aumento en la demanda de insumos eléctricos y facilitando la disponibilidad de gas natural para la generación.
Asimismo, la creciente participación de Nuevo León en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional también se ha visto reflejada en este contexto. Según datos del INEGI, la aportación del estado al PIB nacional ha experimentado un incremento sostenido en los últimos años, pasando del 7.2% en 2004 al 7.9% en 2022, último dato oficial disponible.