India destina 109,000 mdd para modernizar red eléctrica y promover energías renovables
El país asiático tiene la intención de impulsar energías renovables y soluciones de almacenamiento, para cumplir las metas de su plan nacional 2032.

El gobierno de India anunciaó un ambicioso proyecto de transformación y expansión de su red de transmisión eléctrica, destinado a facilitar la integración de fuentes de energía renovable y soluciones de almacenamiento, con una inversión prevista de 109,000 millones de dólares (mdd).
Esta iniciativa forma parte del nuevo Plan Nacional de Electricidad, que contempla la adición de miles de kilómetros en líneas de transmisión, así como mejoras en la capacidad de transformación y en la interconexión de redes para el año 2032.
Objetivos de capacidad energética
El gobierno indio tiene como meta alcanzar 500 gigavatios (GW) de capacidad de energía renovable instalada para 2030, y superar los 600 GW para 2032. Para lograr esta proyección, el ministro de Energía, Manohar Lal, enfatizó la necesidad de cuadruplicar la capacidad eléctrica del país, anticipando un aumento en la demanda de electricidad hasta los 708 GW en 2047.
El compromiso de la India con la energía verde y la sostenibilidad se refleja en su intención de reducir las emisiones de carbono en mil millones de toneladas para 2030, y alcanzar la meta de emisiones netas cero para 2070.
Esta visión estratégica busca no solo incrementar la capacidad de generación, sino también reimaginar la infraestructura energética del país, poniendo énfasis en la transición hacia fuentes de energía no fósil.
Inversión significativa
La inversión proyectada de 109,000 mdd representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno indio para modernizar su red eléctrica, asegurando una provisión eléctrica más eficiente y sostenible para el futuro.