Proponen instalación de cuatro plantas nucleares en Laguna Verde

Inversionistas privados proyectan cuatro nuevas plantas de generación eléctrica nuclear cerca de la central Laguna Verde, pues consideran que este tipo de energía es confiable y no depende del medioambiente.

La generación de electricidad mediante energía nuclear ha ganado terreno en el sector energético, y lel Sureste del país se perfila como un punto estratégico para el desarrollo de nuevas plantas nucleares en México. Inversionistas privados han puesto su mirada en esta área para impulsar la instalación de cuatro nuevas plantas, dos de ellas ubicadas en las cercanías de la central Laguna Verde.


Representantes de Dragons de Veracruz han manifestado su interés en la generación de electricidad a través de energía nuclear. Según sus declaraciones, ofrecen inversión privada en dos grandes plantas nucleares cerca de la central de Laguna Verde y en dos plantas pequeñas en las penínsulas. La propuesta busca diversificar la capacidad de generación eléctrica en la región, aprovechando la infraestructura existente.

 

Es importante destacar que la central Laguna Verde ha experimentado procesos de repotenciación y modernización a lo largo de los años. Desde su construcción en la década de los 70, se han llevado a cabo inversiones significativas para duplicar su capacidad de generación eléctrica entre 2007 y 2013. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la contribución actual de la central representa solo 3.4% de la generación eléctrica en el país.


El impulso hacia la generación de electricidad mediante energía nuclear se presenta como una respuesta a los desafíos que enfrenta el sector energético, especialmente en el contexto del cambio climático. Se resaltó que la opción nuclear está recobrando relevancia a nivel mundial como una fuente de energía confiable y sostenible en el tiempo.

 

Ejemplo de ello es la expansión de esta energía en Estados Unidos, donde se están construyendo dos nuevos reactores nucleares. Además, países como El Salvador y Guatemala consideran la implementación de plantas nucleares de menor escala. Estas iniciativas reflejan una tendencia hacia la adopción de la energía nuclear como una alternativa viable y necesaria en la diversificación de las fuentes de generación eléctrica.

 

También se hizo énfasis en las ventajas que ofrece la energía nuclear, destacando su independencia del medio ambiente, lo cual la convierte en una opción especialmente atractiva en escenarios donde otras fuentes de energía, como las renovables, pueden verse afectadas por condiciones climáticas adversas. En este sentido, la generación de electricidad mediante energía nuclear se posiciona como una solución resiliente y robusta para enfrentar los retos actuales y futuros del sector energético.

Compartir: