Reforma energética garantiza inversión privada con participación ordenada del Estado
La reforma energética regulará y motivará la inversión privada, garantizando un esquema 54-46 y priorizando la generación de energía limpia y renovable.

La intención de la Reforma energética es implementar un modelo que priorice la función del Estado en el sistema eléctrico nacional, mientras se concede un espacio a la participación ordenada de la Iniciativa Privada (IP).
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González, indicó que este proyecto no busca restringir la inversión privada, sino regularla y fomentarla de manera adecuada, con el objetivo de asegurar un suministro eléctrico confiable y sostenible para la población mexicana.
Esquema 54-46 para la generación de energía
Elena González explicó que se buscará implementar un esquema en el que el Estado se encargue de generar el 56% de la energía demandada por los mexicanos, mientras que el 44% restante estará a cargo de la iniciativa privada, siempre bajo reglas claras que faciliten la inversión.
Este enfoque busca no solo asegurar la confianza en el sistema eléctrico, sino también fomentar una distribución equitativa de los beneficios generados por esta actividad.
Transformación de Pemex y CFE a empresas públicas
En relación a la iniciativa de reforma, se contempla la transformación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de Empresas Productivas del Estado a Empresas Públicas del Estado.
Esta modificación implica un cambio significativo en la estructura y funcionamiento de estas entidades, buscando posiblemente una mayor transparencia y rendición de cuentas en sus operaciones.
Además, se introducen modificaciones a la concesión para explotar litio, para ser reguladas por el Artículo 27 constitucional, lo que indica una intención de otorgar un mayor control estatal sobre este recurso estratégico para el país. En este sentido, el litio y el servicio de internet cobrarán mayor relevancia, considerándose como áreas estratégicas para el desarrollo nacional.
Impulso a la generación de energía limpia y ordenada
La secretaria enfatizó que la reforma buscará permitir una participación ordenada en la generación de energía, acorde a las necesidades de cada una de las regiones del país. Asimismo, se dará especial énfasis a la promoción de energías limpias y renovables, con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad y protección del medio ambiente.
Este enfoque no solo beneficiará a la población en términos de acceso a un suministro energético seguro, sino que también apuntará a la transición hacia fuentes de energía más limpias y amigables con el entorno.