Se avanza en el saneamiento del Río Atoyac
Al inaugurar una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tlaxcala, la presidenta de México anunció el saneamiento del Río Atoyac, el Lerma Santiago y la cuenca del Río Tula.

La inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en San Hipolito Chimalpa, Tlaxcala representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad del agua en la región. Esta planta no solo se presenta como una solución local, sino que también se concibe como un modelo innovador que podría replicarse en otras zonas de México.
En el marco del Día Mundial del Agua, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, enfatizó que la planta de tratamiento de Tlaxcala servirá como referente para la expansión de este tipo de instalaciones en otras regiones, contribuyendo así al avance en el tratamiento y reciclaje del agua en todo México.
Durante la inauguración, se anunciaron tres acciones concretas para abordar el saneamiento de Río Atoyac, la cuenca del Río Tula y el Lerma-Santiago. En primer lugar, se contempla la implementación de plantas de tratamiento que operen de manera eficiente sin requerir un gasto excesivo, utilizando tecnologías como humedales para limpiar el agua.
En segundo lugar, se busca establecer un esquema en el que los municipios, el estado y la federación garanticen el adecuado funcionamiento de las plantas de tratamiento. Por último, se plantea un diálogo con empresas para asegurar el cumplimiento de las normas ambientales, advirtiendo que, de no ser así, se aplicarán las sanciones correspondientes.
La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, destacó la importancia de atender la contaminación del Río Atoyac, el cual atraviesa los estados de Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. Este río tiene una extensión de 134 kilómetros y abarca casi 300,000 hectáreas en una región de riqueza biocultural y de importancia hídrica para más de 4 millones de personas. A
nte esta realidad, se anunciaron acciones concretas que incluyen la reingeniería de la Planta de Tratamiento de Tlaxco, la construcción de tres plantas de tratamiento, la creación de humedales y la restauración de las riberas del río.
Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó las iniciativas implementadas por su administración para rehabilitar 26 plantas de tratamiento de aguas residuales, así como diversas acciones enfocadas en la mejora de la infraestructura hidráulica del estado.