Temperaturas extremas en NL afectarían sistema eléctrico

Las temperaturas extremas en Nuevo León provocarían apagones y pondrían a prueba la red eléctrica, generando apagones por aumento en la demanda de electricidad.

Con las temperaturas por debajo de los cero grados Celsius pronosticadas para los próximos días, Nuevo León enfrentaría desafíos en su sistema eléctrico, que afectaría la vida cotidiana de los habitantes.


Esta situación también supone una preocupación para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que se anticipa un posible aumento en la demanda de electricidad.


Nuevo León genera 6,000 MW/h, mientras que el consumo puede alcanzar hasta 5,300 MW/h, lo que deja un margen de 12%.


En la región Noreste -NL, Coahuila y parte de Tamaulipas-, la generación eléctrica promedia 12,900 MW/h, frente a un consumo de 9,950 MW/h, lo que representa 77%.


Estos datos evidencian que la demanda eléctrica podría superar la capacidad de suministro de la CFE durante la ola de frío pronosticada, ya que aumentará el uso de la calefacción y calefactores.


Impacto en la infraestructura

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre la llegada de un nuevo frente frío que generaría temperaturas entre los cero grados Celsius y -3 °C durante la próxima semana.


Los expertos advierten sobre el posible congelamiento de instalaciones eléctricas, lo que derivaría en cortes de luz y afectaría el suministro eléctrico a los usuarios.


Una situación similar se vivió en febrero de 2021, cuando una masa ártica provocó el congelamiento de diversas infraestructuras en Texas, Estados Unidos, y en el Noreste de México.

Compartir:

Noticias Relacionadas