CFE autoriza 5 proyectos de generación de energía en 5 estados

La Comisión Federal de Electricidad aprobó 24 proyectos de energía, cinco de generación en cinco estados, el fortalecimiento de la red de transmisión en Quintana Roo y 18 de distribución.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio luz verde a varios proyectos de energía en el país. Cinco proyectos de generación de energía se llevarán a cabo en Salamanca, Tula, Mazatlán, Altamira y Los Cabos, donde se implementará tecnología de última generación para mejorar la infraestructura energética del país.


Estos proyectos requieren una inversión de 2,589 millones de dólares en total. Los recursos destinados a estas iniciativas provendrán de un fideicomiso privado, así como de créditos de agencias a la exportación y bonos de largo plazo a 30 años, todos adquiridos a tasas competitivas.


Los proyectos son parte del Plan de Expansión de la Generación 2025-2030, que incluirá 12 proyectos estratégicos de generación, con 5,840 MW de capacidad, que beneficiarán directamente a Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco e Hidalgo.

 

De los cinco proyectos autorizados, cuatro son nuevos ciclos combinados, que funcionarán con base en gas natural, un combustible de transición y bajo en emisiones, y evitarán la emisión de 8 millones de toneladas de CO2, que equivalen a retirar 2,645,425 automóviles de circulación.


Fortalecimiento de la red de transmisión en QRoo

La CFE añadió que en el proyecto de suministro de energía adicional en la Península de Yucatán, se considera la instalación de bancos de capacitores en siete subestaciones del norte de Quintana Roo, con un presupuesto de 194.39 millones de pesos (mdp).


Además, se trasladará un transformador trifásico desde Saltillo, Coahuila, hasta Playa del Carmen, Quintana Roo, una operación que requirió una inversión de 49.37 mdp.


Además de los proyectos de generación, la CFE aprobó la ejecución de 18 proyectos de CFE Distribución, que requieren 9,681 mdp para la reducción de pérdidas técnicas, adquisición de acometidas y medidores, regularización de colonias populares, modernización de subestaciones de distribución.


Asimismo, para la operación remota y automatismo en las redes de distribución, así como el reemplazo y modernización de vehículos, equipos de cómputo y comunicaciones. También se llevarán a cabo 137 proyectos del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen).


Lo anterior para para ampliar, sustituir y construir nuevas subestaciones de distribución, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un suministro eléctrico eficiente y confiable en todo el territorio nacional.

Compartir: