China, India e Indonesia a la vanguardia en energía solar flotante

La energía solar flotante se expande globalmente, con China, India e Indonesia liderando proyectos en el mar, y Africa explorando su potencial.

La energía solar flotante, que en sus inicios se limitó a embalses de agua dulce y lagos, ha desbordado sus fronteras y se mueve hacia el mar abierto. Según las proyecciones de Wood Mackenzie, se estima que la capacidad instalada de energía solar flotante a nivel global alcanzará los 77 GW para 2033.


China lidera la carga de energía solar al instalar parques solares en sus mares y embalses, mientras que India e Indonesia están desarrollando proyectos a gran escala, y África está evaluando su potencial para satisfacer la demanda energética mundial.


El avance imparable de China

China se prepara para inaugurar una ambiciosa planta solar flotante con el propósito de abordar un importante desafío energético. El país ha empezado a interconectar instalaciones solares flotantes en mar abierto a la red eléctrica, incluyendo un proyecto de 1 GW en Dongying.


Las políticas gubernamentales, junto con las ventajas en irradiación solar y condiciones de construcción, están impulsando este desarrollo. Asimismo, la empresa estatal Huaneng Group ha establecido la primera plataforma fotovoltaica marina capaz de resistir las olas marinas, marcando un hito en la implementación de esta tecnología.


Proyectos solares flotantes en India e Indonesia

India e Indonesia están tomando una posición destacada en la adopción de paneles solares flotantes. La compañía THDC India ha iniciado la búsqueda de consultores para explorar proyectos de energía solar flotante a escala de red en todo el país. Por su parte, Tata Power Renewable Energy ha puesto en funcionamiento un sistema de 126 MW en un lago en el centro de India, marcando un avance significativo en la implementación de esta tecnología.


En un movimiento ambicioso, Indonesia ha diseñado un proyecto de 2.2 GW en una presa, que, de concretarse, se convertiría en el más grande del mundo, posicionando al país como un futuro líder en energía solar flotante.


Exploración global de la energía solar flotante

Si bien Asia se encuentra a la vanguardia de la carrera por la energía solar flotante, otros países alrededor del mundo están comenzando a explorar su potencial. Este interés global indica un reconocimiento generalizado de los beneficios que ofrecen los paneles solares flotantes, no solo en la generación de energía renovable, sino también en la optimización del uso del espacio.


Pendiente de evaluación en África

África se encuentra en una etapa de exploración de su potencial en el ámbito de la energía solar flotante. Este continente, conocido por su abundante radiación solar, representa un terreno fértil para el desarrollo de proyectos de generación de energía a partir de paneles solares flotantes, lo que podría contribuir significativamente a satisfacer la demanda energética en la región.

Compartir: