China registra avances importantes en el reactor experimental CFETR
El desarrollo de la fusión nuclear comercial avanza con proyectos como el reactor CFETR en China, cuya primera sección de la cámara de vacío ya está lista, con potencial para generar energía sin emisiones.

El que la humanidad se encamine cada vez más hacia la fusión nuclear comercial, coloca al mundo más cerca de dejar de emitir Gases de Efecto Invernadero (GEI). La apuesta pública en este tipo de energía no se concentra solo en el megaproyecto ITER, International Atomic Energy Agency, en Europa, sino en China y Corea del Sur.
China lleva varios años enfrascada en el desarrollo del reactor experimental de fusión nuclear CFETR (Chinese Fusion Engineering Testing Reactor). Los ingenieros del país, liderados por Xi Jinping, completaron el diseño conceptual en 2015, tomando como punto de partida los reactores experimentales de fusión chinos EAST, HL-2A(M) y J-TEXT.
Los expertos de la comisión que certifica las instalaciones nucleares han dado el visto bueno a la primera sección de la cámara de vacío. La cámara estará constituida por otras siete secciones, tendrá una altura de 20 metros y estará fabricada en acero inoxidable de muy bajo contenido en carbono.
En su interior se producirán las reacciones de fusión entre los núcleos de deuterio y tritio, que estarán confinados magnéticamente en un plasma que superará los 100 millones de grados Celsius.Lo más interesante es que esta máquina operará en dos fases.
Durante la primera de ellas perseguirá demostrar que es capaz de generar hasta 200 MW de energía, así como sostener una relación de producción de tritio superior a 1. Esto significa que producirá más tritio del que consume, por lo que será capaz de autoabastecerse de este isótopo radiactivo del hidrógeno.
Durante la segunda fase de operación, el reactor CFETR generará más de 1 GW de potencia, por lo que se transformará en una máquina de demostración que, si todo va bien, será ocupada por las primeras plantas de energía de fusión comerciales, de acuerdo con una publicación de xataca.com.