Disminuye generación solar y aumenta energía eólica en España
La generación solar ha disminuido debido a las intensas lluvias, mientras la energía eólica e hidroeléctrica han aumentado su producción, lo que afectaría las facturas de los españoles.

Datos de la Red Eléctrica Española (REE) muestran que el crecimiento de la generación solar ha sufrido un freno en el país, alcanzado solo 11%, una disminución en comparación con los niveles deo 2024 (13.9%) y de 2023 (12.8%).
Las intensas lluvias que se han experimentado en las últimas semanas han dificultado la generación solar. Sin embargo, estas condiciones climáticas han beneficiado a otras fuentes de energía renovable, destacando la eólica e hidroeléctrica.
A pesar de no contar con la misma capacidad que la generación solar, la energía eólica ha demostrado ser más resiliente en condiciones meteorológicas adversas, superando a las energías fotovoltaica.
Actualmente la generación eólica representa 46% de la energía total, mientras que la solar se queda en 12%. Estos datos están sujetos a cambios, ya que son de carácter en tiempo real.
Por otro lado, la energía hidroeléctrica ha experimentado un incremento en su producción, alcanzando 17.5% en lo que va de marzo. No obstante, aún se encuentra por debajo de 21.5% registrado en 2024, una diferencia de más de 4%.
A pesar de la menor contribución de la energía solar, la eólica e hidroeléctrica ofrecen un pequeño alivio a los españoles en las facturas de electricidad. Pero otros factores como el precio del gas y los peajes eléctricos encarecerían el costo final.