Ecuador amplía cortes de energía eléctrica por sequía en hidroeléctricas
Con cortes de luz de hasta 14 horas diarias debido a la sequía y la dependencia hidroeléctrica, Ecuador enfrenta una crisis energética.

En medio de la peor sequía en décadas, el gobierno de Ecuador ha decidido prolongar la duración de los cortes de energía eléctrica, aumentando su duración de ocho a 14 horas diarias. Esta medida responde a la afectación en la generación hidroeléctrica, principal fuente de energía del país.
Desde el Ministerio de Energía y Minas explicaron que el clima "extremo e impredecible" ha obligado al gobierno a adaptarse a esfuerzos cambiantes. Estas restricciones en el suministro eléctrico se enmarcan en un escenario de crisis que afecta a la población y distintas actividades del país.
Reducción paulatina de cortes
Daniel Noboa Azín, presidente de Ecuador, ha señalado que, a pesar del aumento en la duración de los cortes, la intención es reducir esta medida de forma paulatina, especialmente en las zonas residenciales. Se proyecta que en las próximas tres semanas, la interrupción del servicio se verá disminuida entre ocho, seis y cuatro horas diarias.
Medidas responsables y sin soluciones rápidas
El ex presidente del Colegio de Ingenieros de Quito, Fernando Salinas, advirtió que no hay soluciones rápidas para esta crisis y que las mismas deben estar en consonancia con las condiciones climáticas actuales.
Asimismo, enfatizó que no se cuenta con una alternativa viable para las restricciones y racionamientos acutuales, mientras se adquieren generadores con combustible y se repara el parque térmico del país.
En Ecuardor existe un déficit de generación de energía eléctrica frente a la demanda nacional de alrededor de un millón 100 megavatios, y las interrupciones en el servicio podrían extenderse hasta fin de año o principios de 2025.