Energía geotérmica, perforación profunda abre nuevas fronteras limpias

Nuevas tecnologías de perforación podrían permitir extraer energía geotérmica incluso en zonas sin agua caliente subterránea, abriendo nuevas posibilidades energéticas.

La energía geotérmica se posiciona como una alternativa prometedora para generar electricidad de manera limpia, incluso en zonas donde tradicionalmente no se consideraba viable. Un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) destaca que con nuevas tecnologías de perforación profunda, será posible extraer calor de forma eficiente, sin necesidad de agua subterránea caliente.


Heymi Bahar, experto de la AIE, afirma contundentemente que “si se puede perforar, se puede acceder a la energía”, abriendo nuevas posibilidades incluso en ciudades como París. Este avance tecnológico tiene el potencial de transformar la matriz energética global, permitiendo una mayor diversificación y reducción de la dependencia de combustibles fósiles.


En esta transición hacia un modelo energético más sostenible, la industria del petróleo juega un papel clave. Su experiencia en perforación extrema podría traducirse en una reducción significativa de los costos de la energía geotérmica, acelerando así su expansión global. La transferencia de conocimiento y tecnología entre sectores es fundamental para hacer realidad esta promesa energética.


Terra Rogers, de Clean Air Taskforce, resalta el apoyo tecnológico de la industria del petróleo como un elemento crucial para transformar la energía geotérmica en una fuente energética viable a gran escala. Este tipo de colaboración abre nuevas puertas hacia un futuro con petróleo verde y un modelo energético más limpio y sostenible.

Compartir: