Energías alternativas acaparan 50.53% de renting de autos

En enero de 2025, España registró 20,423 matriculaciones de renting, 0.66% menos que en 2024; del total del mes, 50.53% de las inscripciones correspondieron a energías alternativas.

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha dado a conocer que en enero pasado, las matriculaciones de vehículos de energías alternativas han alcanzado un notable 50.53% del total del de renting.


Mientras que los vehículos electrificados han experimentado un incremento de 17.07%. El total de las matriculaciones registradas ascienden a 20,423 unidades.


Lo anterior, representa una ligera disminución del 0.66% en comparación con enero de 2024, donde se contabilizaron 20,558 vehículos en renting.


Divergencias en el mercado global

Por otro lado, a nivel nacional, las matriculaciones han mostrado una tendencia positiva, registrando un incremento del 5.93% con un total de 87,497 unidades matriculadas en enero de 2025.


El renting se posiciona como una alternativa cada vez más demandada por la renovación constante de flotas que promueve y por ser una opción flexible para aquellos que buscan alquilar vehículos por períodos específicos.


Según los datos de la AER, más de 116,000 vehículos de energías alternativas circulan por las carreteras españolas; donde la renta de autos de larga duración es muy llamativa.


Esta categoría abarca vehículos híbridos enchufables, totalmente eléctricos, híbridos no recargables, de gas y de hidrógeno. Este incremento representa un paso firme hacia la sostenibilidad en el sector del transporte.

Compartir: