España alista siete proyectos de hidrógeno verde

España invertirá más de 1,200 millones de euros en siete proyectos de hidrógeno verde para impulsar su transición energética y descarbonización.

El gobierno español ha destinado 1,214 millones de euros para el desarrollo de Valles de Hidrógeno en cinco comunidades autónomas. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next GenerationEU, que busca impulsar la descarbonización y consolidar el hidrógeno verde como un elemento clave en la transición energética.


La resolución provisional, presentada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), detalla los siete proyectos seleccionados para recibir financiación, evidenciando el compromiso de España por convertirse en el 'primer productor de hidrógeno verde de la Unión Europea.


En España, el hidrógeno verde tiene el potencial de generar ecosistemas sostenibles. Se destacó que el hidrógeno renovable se considera una historia de éxito en el país, convirtiéndose en un proyecto nacional y resaltando la competitividad de la nación europea en el ámbito de las energías renovables.


Aragón recibirá 384 mde; Andalucía, 304 mde; Castilla y León, 259 mde; Cataluña, 98 mde; y Galicia, contará con 170 mde. Cabe destacar que tres de las propuestas seleccionadas se encuentran en áreas de reto demográfico, enfatizando la importancia de impulsar el desarrollo en estas zonas.


Los proyectos que recibirán financiación son:

  • Compostilla Green (Ric Energy), 788 mde para generar combustible sostenible destinado a la aviación en Cubillos del Sil, León.
  • Valle Leonés del Hidrógeno Verde (Reolum y Desarrollo Renovable Mahogany), 179 mde para producir hidrógeno en La Robla, León.
  • HyBERUS (Walia Energy y Capital Energy), 140 mde para operar en instalaciones en Caspe y Fabara, Zaragoza, y Ascó, Tarragona, con el objetivo de producir hidrógeno verde para combustibles derivados.
  • Proyecto Catalina (CIP y Enagás), con 245 mde para un hub de hidrógeno en Andorra, Teruel.
  • Valle del Hidrógeno de A Coruña (Armonía Green Galicia e IGNIS), 169 mde para elaborar hidrógeno en Galicia.
  • Proyecto ONUBA (Moeve), 303 mde para crear hidrógeno verde en Palos de la Frontera, Huelva.
  • T-HYNET (Repsol), 98 mde para aplicar en una instalación en Pobla de Mafumet, Tarragona.
Compartir: