España tendrá la megacentral más grande de Europa, en Ourense
Esta nueva central, que requerirá 3,000 empleados para su edificación, usará la energía solar que sobra durante el día para bombear y producir 4,000 GWh al año.

Con una inversión de más de 1,500 millones de euros, Iberdrola construirá en Ourense, Galicia, la mayor central de Europa, de acumulación por bombeo. A partir del próximo año y durante más de seis años, la firma creará 3,000 empleos en la edificación de Conso II, como han bautizado al proyecto.
La construcción de esta infraestructura conectará, por medio de una doble conducción hidráulica, el embalse de Bao, a menor altura, y el de Cenza, uno de los de mayor altura de España, aprovechando la existencia de un desnivel de 690 metros para producir energía y almacenarla.
“Se tratará de una infraestructura que no necesitará de nuevos embalses ni depósitos, ya que utilizará los existentes, siendo además una instalación totalmente subterránea”, describió Miguel Ángel López, director de la cuenta Sil-Támega de Iberdrola España.
Su funcionamiento se realizará traspasando agua de un embalse de otro, al mismo tiempo que produce energía limpia. Esta megacentral subterránea contará con 1,800 MW de potencia, la misma registrada por la central francesa de Grand Maison, que es considerada la más potente de Europa, y más que los 1,742 MW de la central de La Muela, la más grande de España.
Producirá 4,000 GWh al año, ya que está pensada para dotar una reserva de 58 millones de KWh de energía almacenable, que equivale al consumo medio diario de 10 millones de usuarios. Para ello, usará la energía solar que sobra durante el día para bombear.