Guanajuato impulsa proyectos de energía industrial y doméstica
15 proyectos en cartera tienen alto potencial de generación de energía eléctrica y de hidrógeno verde para que Guanajuato cuente con suficiencia energética.

Guanajuato tiene la intención de asegurar el suministro energético para su sector industrial y doméstico. Tiene en cartera 15 proyectos con un potencial de generación de energía eléctrica de 1,227 megavatios (MW).
Estos proyectos, en los que trabaja la Secretaría de Economía del estado, son de tecnologías solar fotovoltaica, ciclo combinado, hidroeléctrico, eólica y 5,530 toneladas de hidrógeno verde.
La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo ha destacado la importancia de la suficiencia energética en Gunajuato, ya que buscan consolidar los negocios y el desarrollo del nearshoring.
Municipios con potencial
Los municipios identificados para la instalación de estos proyectos son San Felipe, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Doctor Mora, Romita, Abasolo, Salamanca, San Miguel de Allende, Irapuato, Acámbaro, Salvatierra y Salamanca.
"A través de la Secretaría de Economía se crean las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos en un ecosistema de prosperidad, que de certeza y certidumbre a las inversiones con la infraestructura económica necesaria", se indicó.