Islandia planea obtener energía solar del espacio para 2030
El plan del país es generar hasta 30 megavatios mediante un gran satélite con paneles solares y conectado a la Tierra .

Islandia trabaja en un innovador proyecto que generaría hasta 30 megavatios (MW) de electricidad a través de energía solar captada desde el espacio. La propuesta contempla la utilización de un satélite equipado con paneles solares que orbitarían la Tierra.
El satélite destinado a la captación de energía solar sería de dimensiones y peso superiores a los de la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que supone un avance significativo en la tecnología y en la forma en que se ha concebido la generación de energía hasta el momento.
Aprovechar la energía solar desde el espacio
La iniciativa de captar energía solar desde el espacio plantea la posibilidad de acceder a una fuente de energía inagotable y sostenible que podría transformar la matriz energética, no solo de Islandia, sino de otroas regiones del mundo.
Si el proyecto se materializa, Islandia podría posicionarse como un referente en la generación de energía solar espacial, abriendo nuevas oportunidades en el ámbito energético y tecnológico.