Jalisco impulsará energías limpias para fomentar crecimiento económico

Jalisco busca atraer inversiones internacionales mediante la implementación de energías limpias, trabajando en coordinación con autoridades estatales y sector industrial.

En un esfuerzo conjunto entre el sector industrial y el próximo gobierno estatal, se busca garantizar el suministro de energía sustentable necesario para atraer inversiones internacionales a Jalisco.


Durante una reciente reunión, representantes de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Exportación (Index) Occidente, liderados por su presidente, Guillermo del Río, conversaron sobre la importancia de contar con energías limpias para el desarrollo económico de la región.


Colaboración entre sectores

Del Río destacó la colaboración entre la industria maquiladora y manufacturera y las autoridades estatales, tanto las actuales como el equipo del gobernador electo, Pablo Lemus. En este sentido, subrayó que, a pesar de que la cuestión energética es de índole federal, ya se están estableciendo diálogos con el estado para asegurar la disponibilidad de energías limpias para las empresas locales y aquellas que buscan relocalizar sus plantas en la región.


El dirigente advirtió que, debido al incremento en la llegada de nuevas compañías y a la expansión de proyectos en las empresas ya establecidas, la entidad requerirá 350 megawatts (MW) adicionales a su consumo actual en los próximos tres años. En este sentido, enfatizó la importancia de la planificación y coordinación anticipada para gestionar este aumento de manera exitosa y garantizar el crecimiento económico del estado.


También hizo referencia a los apagones ocurridos en el país durante las olas de calor en mayo de este año, que afectaron principalmente a las empresas conectadas a la línea de baja tensión. No obstante, resaltó que el sector exportador, en su mayoría conectado a la red de alta tensión, no sufrió interrupciones en el suministro eléctrico.


A pesar de esto, subrayó la importancia de trabajar en la confiabilidad del servicio energético para evitar paros que impacten negativamente en la operatividad de las empresas.


Energía sustentable como motor de desarrollo

La próxima titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Cindy Blanco, resaltó la generación de energías limpias como un eje fundamental para el crecimiento y desarrollo económico de Jalisco.


Enfatizó que la disponibilidad de energía limpia y accesible es un requisito crucial para atraer inversiones, dado que las empresas cada vez demandan más este tipo de suministro como parte de su compromiso con la sostenibilidad.


Además, el presidente de Index Occidente anunció que los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre se llevará a cabo una gira de trabajo por Silicon Valley de San José, California, Estados Unidos, con la participación de empresarios jaliscienses y representantes de los gobiernos estatal actual y entrante.


El objetivo de esta misión es transmitir un mensaje de continuidad, comprender los retos y planes de crecimiento de las empresas, así como promover la atracción de nuevas inversiones hacia la región.

Compartir: