Lhyfe y Elyse Energy producirán e-metanol y descarbonizarán el transporte marítimo

Lhyfe y Elyse Energy desarrollarán e-metano a partir de hidrógeno verde en el estuario del Loira para descarbonizar el transporte marítimo.

Lhyfe y Elyse Energy han han establecido planes conjuntos para desarrollar la producción de e-metano utilizando hidrógeno verde renovable en el corazón del ecosistema industrial y logístico portuario del estuario del Loira, en Francia. Este ambicioso proyecto, denominado Green Coast, promueve la descarbonización del sector del transporte marítimo y representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en la región.



Compromiso con la descarbonización

Desde hace varios años, Nantes Saint-Nazaire Port ha mostrado un firme compromiso con la descarbonización de sus actividades, que históricamente han dependido en gran medida de las energías fósiles.


Esta transición hacia fuentes de energía más sostenibles se ha vuelto imperativa no solo por razones medioambientales, sino también por la necesidad de mantener la competitividad en el ámbito portuario a nivel europeo.


La descarbonización se ha convertido en una exigencia crucial para la supervivencia de los puertos europeos en un contexto marcado por la creciente preocupación por el cambio climático.



Apoyo institucional a la transición energética

El empeño por la descarbonización en Nantes Saint-Nazaire Port cuenta con el respaldo a todos los niveles institucionales. La Región de Pays de la Loire y la Comunidad Urbana de la Aglomeración de Saint-Nazaire han expresado su firme apoyo a la transición energética en la zona industrial portuaria.


Esta colaboración institucional es fundamental, ya que la descarbonización implica una transformación en la producción de energía y también tiene un impacto significativo en la creación de un nuevo tejido industrial en la región.


Proyectos de envergadura europea en el sector de la descarbonización están generando nuevas oportunidades laborales de larga duración, contribuyendo así al desarrollo económico y sostenible de la zona.



Sinergia para la producción de e-metanol

El proyecto Green Coast se inscribe dentro de la iniciativa Loire Estuaire Décarbonation y representa una sinergia clave entre Lhyfe, especialista en la producción de hidrógeno verde y renovable, y Elyse Energy, especialista europeo en la producción de moléculas bajas en carbono.


A finales de 2023, Nantes Saint-Nazaire Port seleccionó a Lhyfe para llevar a cabo una operación industrial de producción y distribución de hidrógeno verde. Lhyfe presentó ambiciosos planes para construir una unidad industrial con capacidad de producción de hidrógeno verde renovable de hasta 85 toneladas por día, en Montoir-de-Bretagne, con una proyección para 2028.


Esta iniciativa no solo representa un avance significativo en la producción de hidrógeno verde, sino que también allana el camino para la creación de un ecosistema industrial sostenible en la región.



Producción de e-metanol y su impacto

En un paso estratégico, Elyse Energy también se ha posicionado estratégicamente para producir combustible renovable en la zona industrial portuaria. La colaboración entre las compañías ha dado lugar a un acuerdo exclusivo para estudiar la viabilidad de producir e-metanol a partir del hidrógeno verde generado por Lhyfe, orientado a la descarbonización del transporte marítimo.


La producción de e-metanol no solo tiene como objetivo descarbonizar el sector marítimo, sino que también busca contribuir a la descarbonización de la movilidad y la industria a nivel local.


El proyecto Green Coast se ubicará específicamente en el polo industrial portuario de Montoir-de-Bretagne, con la proyección de Elyse Energy de producir 150,000 toneladas de e-metanol al año en sus instalaciones. Esta proyección de producción representa un hito importante en la búsqueda de alternativas sostenibles para el transporte marítimo y otras industrias, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono en la región.



Apoyo institucional al proyecto Green Coast




Contribución del proyecto a la descarbonización nacional

Además de su impacto a nivel regional, el proyecto también tiene implicaciones a nivel nacional y europeo. Contribuyendo a los objetivos de descarbonización establecidos a nivel europeo y nacional, el proyecto forma parte de una iniciativa más amplia destinada a promover la transición energética y ecológica en la región. Esta alineación con las metas de descarbonización a diferentes niveles resalta la relevancia del proyecto en el contexto más amplio de la sostenibilidad.


David Samzun, Presidente de Saint-Nazaire Agglo, ha resaltado la urgencia de proteger el entorno natural y ha subrayado la necesidad de utilizar la industria como un motor para la sostenibilidad.


En este sentido, la colaboración en proyectos como Green Coast representa una estrategia integral para lograr un equilibrio entre el desarrollo industrial y la conservación del medio ambiente. Estas declaraciones reflejan el compromiso de las autoridades locales con la sostenibilidad y la búsqueda de soluciones innovadoras que favorezcan tanto al sector industrial como a la protección del entorno natural.

Compartir: