Metro de São Paulo optará por energía solar y eólica
El Metro de São Paulo abastecerá sus líneas con energía solar y eólica, generando un ahorro económico diario y reduciendo emisiones de dióxido de carbono.

El metro de São Paulo en Brasil acordó con CGN Brasil y Pontoon Energia, la provisión de energía solar y eólica para las líneas 1-Azul, 2-Verde, 3-Roja y 15-Plata.
La generación de energía se llevará a cabo en el Complejo Lagoa do Barro en Piauí, al nordeste del país, lo que permitirá un ahorro anual de casi 2 millones de dóalares.
Esta iniciativa, que durará 15 años a partir de 2027, beneficiará a la demanda energética del metro como al medioambiente al evitar la emisión de más de 200,000 toneladas de dióxido de carbono.
Según el presidente de CGN Brasil, Yao Zhigang, este acuerdo es un paso significativo hacia la sostenibilidad y la transición energética.
Lo anterior ofrece soluciones innovadoras para el desarrollo de las ciudades brasileñas. Además de los beneficios ambientales, se espera un importante ahorro económico con esta asociación.
Más recursos en infraestructura para Brasil
Cabe mencionar que un acuerdo entre ACCIONA y la Corporación Financiera Internacional (IFC), del Banco Mundial, prevé aportaciones a la Línea 6 del Metro de Sao Paulo
Una de los mayores alianzas público-privadas en el sector de infraestructuras global, permitirá que la nueva línea de metro revolucionará la movilidad urbana para cerca de 600,000 pasajeros diarios.
Al reducir los tiempos de traslado de una hora y media a tan solo 23 minutos, el proyecto mejorará el acceso a la educación, la sanidad y las oportunidades económicas de los habitantes de los barrios periféricos.