Mitsubishi Power Aero ve futuro energético colombiano diversificado
Mitsubishi Power Aero ve a Colombia como clave para su expansión, ofreciendo soluciones energéticas flexibles para la transición hacia una matriz más diversa.

El futuro energético de Colombia se está perfilando hacia una mayor diversificación y un enfoque en tecnologías más flexibles y sostenibles. Esta transformación ha llamado la atención de Mitsubishi Power Aero, que busca posicionarse como actor clave en este proceso de transición energética.
Ismael Campillo, director de Ventas para Sudamérica de Mitsubishi Power Aero, participó recientemente en el Colombia Energy Transition Summit 2025, donde expuso la visión de la compañía sobre el panorama energético colombiano y sus planes para contribuir a la diversificación de la matriz energética del país.
Destacó la importancia de los planes de desarrollo de infraestructura en generación y transmisión de energía en Colombia. "Hemos estado viendo que hay muchos planes en Colombia para desarrollar todo lo que tiene que ver con infraestructura de transmisión, de generación, y eso es sumamente relevante", afirmó.
El ejecutivo resaltó que Colombia, actualmente con una matriz energética basada 70% en hidráulica y un porcentaje significativo en energía generada a partir del carbón, deberá emprender una transición hacia nuevas fuentes de energía. Esta transición, según Campillo, requerirá la incorporación de la energía térmica, un área donde Mitsubishi Power Aero tiene una amplia experiencia.
Campillo describió la línea de productos que Mitsubishi Power América ofrece al mercado colombiano. Desde energía renovable hasta grandes generadoras, la compañía cuenta con soluciones adaptadas a las necesidades específicas del país. Entre sus productos más destacados se encuentran:
- FT8: Una unidad móvil capaz de generar hasta 30 MW, opera con combustible gaseoso y líquido, y puede instalarse en cuestión de una semana.
- FD 4.000: Con una capacidad de hasta 140 MW esta tecnología también permite una instalación relativamente rápida, satisfaciendo las necesidades del mercado colombiano.
Mitsubishi Power Aero se encuentra atenta a los desarrollos en el panorama energético colombiano. La compañía está monitoreando de cerca la convocatoria pública lanzada por la Comisión Reguladora de Energía (CREG) para incorporar energía térmica en la matriz energética del país.
"Si surge una necesidad particular de almacenamiento, automáticamente podemos involucrar a una de las divisiones de la compañía y podemos contribuir con lo que haga falta," concluyó el director de ventas para Sudamérica de Mitsubishi Power Aero.