Nuevo techo solar promete aumentar la autonomía de autos eléctricos
Webasto presenta EcoPeak, un techo solar para autos eléctricos que ofrece hasta 2,500 km de autonomía adicional anualmente.

Un nuevo avance en el sector de la movilidad sostenible ha sido presentado por Webasto: el desarrollo de EcoPeak, un techo de cristal panorámico equipado con células fotovoltaicas, capaz de proporcionar una notable autonomía adicional de hasta 2,500 kilómetros al año en unidades eléctricas.
Dicha solución está diseñada para abarcar el techo y la luna posterior del auto, cubriendo una significativa parte de esta superficie con conjuntos de células fotovoltaicas dispuestas en un patrón hexagonal.
Esta disposición permite que el sistema sea estéticamente atractivo, a la vez que funcional. Según los datos proporcionados por Webasto, las células fotovoltaicas del EcoPeak pueden generar hasta 350 kilovatio hora (kWh) de electricidad en un año, lo que equivale a ofrecer un extra de autonomía de hasta 2,500 km adicionales en dicho periodo.
Beneficios del EcoPeak
Aunque la energía generada por el EcoPeak no se destina a alimentar por sí sola el tren motriz del vehículo que lo equipe, su contribución puede resultar significativa al reducir la frecuencia de las visitas a los cargadores.
De esta manera, se espera que los usuarios de autos eléctricos puedan disfrutar de una mayor autonomía y, a su vez, economizar en la factura de las recargas eléctricas, según el especialista alemán en techos solares para automóviles.
Sostenibilidad y eficiencia
Este innovador techo solar emplea un 80% de materiales sostenibles en su construcción; es un 40% más ligero que los techos panorámicos convencionales; y la huella de carbono del EcoPeak es un 50% menor en comparación con otras soluciones similares.
A pesar de sus llamativas características y beneficios, el EcoPeak se encuentra actualmente en fase de prototipo. Esto significa que, por el momento, aún no está disponible para ser integrado en los modelos de vehículos eléctricos.