Panel solar de capas cristalinas promete 1,000 veces más eficiencia
Investigadores de la Universidad Martin Luther desarrollan un material fundamental para el potenciamiento del sector eléctrico en espacios reducidos.

Un grupo de investigadores de la Universidad Martin Luther en Halle-Wittenberg (MLU), Alemania, ha dado un gran paso en la optimización de los paneles solares, con nuevo un modelo compuesto por capas cristalinas de diversos tipos de titanato dispuestas en una estructura de celosía
Este desarrollo promete revolucionar la potencia de la energía solar de manera significativa, superando en 1,000 veces la eficiencia de los paneles solares convencionales.
El dcotor Akash Bhatnagar, investigador del Centro de Competencia e Innovación SiLi-nano de MLU, destacó que aún están en proceso de entender la interacción de los distintos materiales para lograr un efecto fotovoltaico tan potente.
Un avance significativo en la eficiencia solar
La estudiante de doctorado, Yeseul Yun, quien ha sido parte fundamental de este proyecto, explicó que el proceso de creación del nuevo material implica la vaporización de cristales de titanato a través de un láser de alta potencia.
Posteriormente, los cristales son depositados en sustratos que forman la estructura de celosía, lo que contribuye de manera significativa a potenciar la eficiencia de los paneles solares.
Una característica destacable de esta nueva tecnología es su capacidad para adaptarse a espacios reducidos, lo que representa una ventaja importante para su implementación en áreas urbanas o con limitaciones de espacio.
La capacidad de producir un material de 200 nanómetros de espesor con aproximadamente 500 capas también es un indicativo de la versatilidad y eficiencia de este innovador panel solar.
Con este avance, las expectativas sobre la energía solar se disparan, no solo por el incremento en la eficiencia, sino por las posibilidades de aplicación en espacios donde antes resultaba complicado implementar paneles solares de gran tamaño.