Perspectivas desalentadoras para el medioambiente con Trump

Donald Trump, al prepararse para una nueva presidencia, plantea políticas climáticas y medioambientales desalentadoras, buscando desmantelar regulaciones ambientales, según expertos.

Donald Trump está de regreso en el mundo político, y con él, surgen cuestionamientos sobre su enfoque hacia las políticas climáticas y medioambientales en su nueva administración. Según expertos en medio ambiente, las perspectivas son desalentadoras. Trump ha seleccionado a varios autores del Proyecto 2025 para ocupar puestos clave en su equipo.


Dicho manual ultraconservador aboga por desmantelar las regulaciones ambientales vigentes, lo que incluye la extracción de combustibles fósiles, eliminar los beneficios fiscales tanto para vehículos eléctricos como para proyectos de energía limpia, y desmontará las protecciones ambientales existentes.


También busca recuperar el dinero aún no utilizado de lo que él denomina la "nueva estafa verde", la histórica ley climática impulsada por el presidente saliente Joe Biden. 


Para la Unión de Científicos Preocupados (UCS), es preocupante la falta de señales positivas de que el nuevo gobierno de Estados Unidos vaya a utilizar la investigación climática científicamente validada para desarrollar políticas que beneficien al público. 


En lugar de juicio independiente y experiencia, hay mucha lealtad casi sectaria a un presidente que ha tomado una postura muy dura contra la energía limpia, completamente sometido a los intereses de los combustibles fósiles, se señaló desde este organismo a DW,

 

El panorama es especialmente preocupante porque Trump tendrá pocas limitaciones: cuenta con el respaldo de ambas cámaras del Congreso y una Corte Suprema de mayoría conservadora, al menos hasta las elecciones de 2026.


Recortes presupuestarios, leyes debilitadas en la EPA

Para dirigir la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Trump elegió a Lee Zeldin, excongresista de Nueva York con un historial preocupante: durante su mandato, se opuso sistemáticamente a la protección ambiental y a las inversiones en energía limpia.

 

Trump ha asegurado que Zeldin "liberará el poder de las empresas estadounidenses" mientras mantiene "los más altos estándares ambientales". Sin embargo, se espera que el nuevo jefe de la EPA desmantele las regulaciones introducidas por Biden sobre contaminación del aire, agua, perforación y sustancias tóxicas, repitiendo lo ocurrido en 2017 cuando Trump sucedió a Barack Obama.

Compartir: